En el s. XVIII Felipe V, el primero de los Borbones, decide fortalecer la Marina de Guerra y escoge la ría de Ferrol, por sus inmejorables características geográficas y estratégicas, como Capital Martítima el Noroeste peninsular, lo que dió como resultado la construcción del arsenal y astillero más modernos de Europa.
Por sus funciones – militar e industrial- el Arsenal se divide en dos: Arsenal del Parque, en la parte occidental y primero en iniciarse, y Arsenal de los Diques. Sendas puertas monumentales dan acceso a cada parte.
Dentro destacan la plaza porticada rectangular que comunica con la dársena; la Sala de Armas, cerrada por el norte por el Cuartel de Instrucción ; el Dique de la Campana (s.XIX; en su momento uno de los diques más grandes del mundo); el Edificio de Herrerías, que acoge de forma permanente Exponav ( la exposición nacional de la construcción naval);el antiguo Edificio del Cuartel de Presidiarios, también del siglo XVIII, acoge el Museo Naval y la Biblioteca Naval de Ferrol.
También tiene una importante batería de 740 m, que antiguamente defendía con sus cañones al Arsenal de cualquier ataque militar.
El Arsenal es una singular obra arquitectónica e hidráulica, defensiva, naval y militar, que por su importancia tiene una candidatura para presentar a la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
Precios:
Precios de 10€ por persona todos los fines de semana del año. Empresa de guías turísticos Fertur
En verano, Semana Santa y puentes el Concello de Ferrol organiza visitas a la Ruta de la Construcción Naval, siendo el Arsenal uno de sus puntos más importantes. Precio entrada en estas visitas: 4€
Gratuito: Obligatorio la visita con guía.y avisar con antelación de varios días
Autor fotos: Armada Española